POLÍTICAS DE SERVICIOS

  • El servicio se desarrolla exclusivamente para las instalaciones acordadas de común acuerdo y bajo contrato con el cliente.
  • La duración del servicio dependerá de la correcta y completa integración de la documental vigente descrita en el Anexo A de la cotización de servicios.
  • Es indispensable contar con las constancias de capacitación en materia de protección civil expedidas por Tercer Acreditado con registro vigente ante la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México.
  • El desarrollo, registro y conclusión del programa no deberá prolongarse más de 90 días a partir de su apertura en la Plataforma de Tercer Acreditado.
  • Todos los documentos deben ser remitidos tanto en forma física, original en formato legible y con firmas autógrafas, cuando éstas sean requeridas, como en medio electrónico en formato PDF.
  • La documentación del cliente se recibe bajo la premisa de buena voluntad y se considera legal y válida, en este sentido se incorpora a la plataforma oficial del Tercer Acreditado, siendo responsabilidad exclusiva del cliente la veracidad y autenticidad de los documentos presentados:
  • En específico dictamen eléctrico, dictamen estructural, planos de las instalaciones con distribución de mobiliario, visto bueno de seguridad y operación, constancia de seguridad estructural, aviso de funcionamiento, certificado único de zonificación de uso del suelo, dictamen de instalaciones de gas, registro de recipientes sujetos a presión ante la STPS. 
  • También acta constitutiva de la empresa, poder notarial del representante legal, identificación oficial del representante legal, acta de comité interno de protección civil, organigrama del comité interno de protección civil, dotación de equipo de seguridad y protección civil, instalación y funcionamiento del sistema de alerta sísmica, instalación y funcionamiento del sistema de alertamiento contraincendio, instalación y funcionamiento del equipo portátil contraincendio.
  • Por otra parte la dotación y accesible del equipo de protección civil, información y cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo de las instalaciones, instalación de cristales o vidrios templados o la instalación de película antiestallante, entrenamiento y adiestramiento del personal brigadista, instalación y mantenimiento de señalización de protección civil, instalación y mantenimiento de equipo de iluminación de emergencia, operación y franca accesible de salidas de emergencia, entre otros.
  • Los costos son presentados en pesos mexicanos y no contemplan el Impuesto al Valor Agregado.
  • Una vez aceptados los servicios no existe cancelación, por lo que deberá liquidarse el servicio al 100%.
  • Al finalizar el registro se enviará la pantalla digital del Numero de Registro de la empresa cliente ante la Secretaria de Gestión de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, posteriormente en términos no mayores a 5 días hábiles será entregada la carpeta física con toda la documental presentada por el cliente y requerida por los términos de referencia.
  • Todos los asuntos administrativos y contables se tratan directamente con la Dirección General adjunta de administración y finanzas.
  • Las propuestas y ventas se tratan con la gerencia comercial.
  • Nuestros consultores y servicios se proporcionan en horarios laborales en días hábiles de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs, por medio de nuestras líneas telefónicas o correos electrónicos.
  • Ante cualquier duda o aclaración dirigirse directamente a la Dirección General.